top of page

Más vale prevenir que lamentar. Los Medios Alternativos de Solución de Conflictos en México

  • Lic. Eduardo Quintero
  • 1 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

En los últimos años, se viene gestando en México, los MASC, estos son una herramienta para facilitar los acuerdos entre las partes de un conflicto legal. Recientemente, el Estado Mexicano ha procurado, a través del Poder Judicial capacitar a los servidores públicos encargados de coadyuvar a la justicia mexicana, para que estén mejor preparados y puedan brindar un mejor servicio a las personas que así lo soliciten. Así mismo priman las figuras más importantes para llegar a un acuerdo de manera pacífica, como lo son

- mediación (en la cual interviene una tercera persona "mediador" para avenir a las partes, a través del diálogo y de la razón, éste regula la plática y negociación)

- conciliación ( interviene una tercera parte, que es neutral en el conflicto y sólo se limita a brindar su opinión)

- arbitraje (las partes se someten a la voluntad de un tercero)

Lo anterior tiene sustento jurídico en el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano, que está accesible a cualquier persona mexicana y extranjera que quiera revisarla y leerla, pues gracias a la CPEUM, es que el Estado Mexicano se configura jurídicamente, y nos sirve a nosotros, los mexicanos para conocer nuestros derechos y obligaciones, por lo que es una obligación leerla y conocerla siquiera superficialmente, para que vayamos todos en una misma dirección, así todos tendremos una idea general de a dónde es que queremos llegar, a qué aspiramos, y cuáles son nuestras metas.

Así, los MASC, para su implementación por las instituciones mexicanas, ahora son accesibles en diversas materias, tanto, laboral, civil, mercantil, internacional y principalmente penal. Tan es así, que se han creado diversos centros de capacitación y de conciliación gratuitos para las personas que deseen solucionar sus problemas de manera pacífica, rápida, y sencilla, esto para los ciudadanos, pero no sólo los beneficia a ellos, pues los diversos organismos estatales y federales, liberan una carga de trabajo impresionante, ahorrando en impresiones, papel, maquinaria, mantenimiento e instrumentos de los que se valgan para cumplir con sus actividades laborales.

Recuperado de http://www.campusrobertomorentin.com/acuerdo-la-seccion-basket-la-salle/

Pero, realmente, ¿qué tanto le puede interesar esto a una personas que no es jurista, ni abogado, ni juez, ni trabaja en Juzgados, o en el poder judicial? para una persona que nunca se ha visto inmiscuida en un asunto jurídico, que nunca lo han demandado, y que nunca ha acudido a un abogado, que nunca ha llevado negociaciones, no tanto. Empero, para las personas que han pasado todo lo contrario, mucho. Pues ellas entienden, primero, cuánto hay que desembolsar de su dinero o ahorros, para pagar un abogado, más aún si el asunto es urgente y va más allá de una asesoría, o iniciar un juicio de primera instancia, entienden que además de dinero se pierde algo que es todavía más importante que el dinero, así es, el tiempo, que bien podrían utilizar para actividades productivas o recreativas, incluso familiares. Sí les debe interesar, porque han de saber que precisamente el objetivo general de estos mecanismos, de éstas técnicas, es acortar tiempos y por consecuencia, dinero. si tú te ves inmerso en algún proceso judicial, puedes acudir a éstos mecanismos para ahorrar dinero y tiempo. Contrario a lo anterior que en un proceso iniciado con la demanda, tendrás que acudir a los citatorios y a las audiencias, tendrás que pedir a tus conocidos o familiares para que acudan a rendir sus testimonios y las versiones de los hechos, que muchas veces terminan poniéndote en una peor situación en la que te encuentras, igualmente, tendrás que gastar en llamadas, transporte, y pedir permiso en tu trabajo para atender el asunto.

Por lo anterior es que sí te deben interesar los MASC, debes asegurarte y protegerte jurídicamente, antes de que metas la pata en un futuro, con esto nos referimos a que antes de llevar a cabo cualquier acción importante que creas que tenga una relevancia debes acudir a un abogado especializado que te brinde una asesoría pertinente, ética y profesional, recuerda más vale prevenir, que lamentar.

 

 
 
 

Recent Posts

Archive

Follow Us

  • Grey Facebook Icon
bottom of page